Mitos sobre la Adicción

Mito N° 1) Superar una adicción es simplemente un asunto de fuerza de voluntad. Se puede dejar de consumir drogas o alcohol si uno realmente quiere. La exposición prolongada a las drogas o al alcohol altera el cerebro de una forma que da origen a intensos deseos de consumo y una compulsión (impulso irresistible) a consumir. Estos cambios cerebrales hacen extremadamente difícil detener el consumo con la mera fuerza de voluntad.

Mito N° 2) La adicción es una enfermedad, no hay nada que se pueda hacer al respecto. La mayoría de los expertos están de acuerdo en que la adicción es una enfermedad, pero eso no significa que Ud. es una víctima indefensa. Los cambios cerebrales asociados a la adicción se pueden tratar y revertir mediante terapia, medicación, ejercicio y otras medidas terapéuticas.

Mito N° 3) Los adictos y alcohólicos tiene que tocar fondo para poder mejorarse. La recuperación se puede iniciar en cualquier punto del proceso de adicción; cuanto antes, mejor. Cuanto más tiempo se prolongue el abuso de drogas o alcohol, más fuerte se vuelve la adicción y más difícil es de tratar. No espere a que el adicto o alcohólico lo haya perdido todo para intervenir.

Mito N°4) No se puede obligar a alguien a recibir tratamiento; tiene que querer recibir ayuda. El tratamiento no tiene que ser voluntario para tener éxito. Las personas que ingresan a tratamiento bajo la presión de su familia, empleador o sistema legal tienen las mismas probabilidades de beneficiarse que aquellos que ingresan voluntariamente. A medida que se mantienen sobrios y su pensamiento se vuelve lúcido, muchos adictos o alcohólicos inicialmente resistentes deciden que quieren cambiar.

Mito N° 5) El tratamiento no funcionó la vez anterior, entonces no tiene sentido intentarlo nuevamente. Recuperarse de una adicción es un proceso largo que a menudo involucra retrocesos. Una recaída no significa que el tratamiento fracasó o que el paciente es un caso perdido. Es más bien una señal de que hay que retomar el tratamiento o buscar un enfoque distinto.

Cuándo Buscar Ayuda en un Programa de Tratamiento de Adicciones o Alcoholismo

Muchas personas creen que deben tocar fondo para pedir ayuda. Se justifican argumentando que su adicción no es lo suficientemente grave para necesitar tratamiento. La verdad es que nunca es muy temprano para buscar ayuda, porque cuanto más grave es la adicción más difícil es recuperarse de ella. Si el alcohol o la droga están causando problemas en su vida, el momento de pedir ayuda es ahora. Si está preocupado/a por el consumo de drogas o alcohol de un familiar o amigo/a, no hay razón para esperar a que el problema empeore. Converse con él/ella sobre los beneficios de un programa de tratamiento. Si la persona accede a ingresar a un tratamiento, actúe de inmediato ya que esa disposición puede desaparecer rápidamente.